Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas (Nivel II)

Centros de adultos (CEPAS).
DAT Madrid Norte.
Buitrago del Lozoya.
Plaza de los Hornos, 2 . Tfno.. 918680487--- 918680487
Colmenar Viejo .
Plaza de Eulogio Carrasco,
s/n.Tfno. 918458620 --- 918463617
El Molar.
C/ Macarena, 13. Tfno. 918412095 --918412095
San Sebastián de los
Reyes .
Avda. Baunatal, 18. Tfno. 916588990-- 916637864
Sierra Norte .
Torrelaguna.
C/ Dr. Manuel Hidalgo
Huertas, 2. Tfno. 918485515/8430207-- 918485515
Pruebas LIBRES de ESO.
INFORMACIÓN.
CONTENIDOS.
http://www.madrid.org/dat_norte/WEBDATMARCOS/descargas/bocm/08_09/206_08/Organizacion_graduadoESO.pdfPremios extraordinarios de ESO.

La Comunidad de Madrid convoca al término de cada curso escolar los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria para alumnos que reunan los requisitos para la obtención de Diploma de Mención Honorífica. EL premio consiste en un viaje de carácter cultural y una dotación económica.
Convocatoria premios
Se convocan los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Madrid correspondientes al año académico 2012-2013. Solicitudes, hasta el 28 de junio de 2013. PDF (BOCM)
BOCM
BOCM
Convocatoria Se convocan 25 Premios Extraordinarios.
Diploma de Mención Honorífica | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en la evaluación final ordinaria, con todas las materias de la etapa superadas, en el curso en el que se realice la convocatoria. | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Haber obtenido una nota media igual o superior a 7 sobre 10 en la prueba CDI de tercero de la Educación Secundaria Obligatoria, teniendo superadas las dos partes de la misma. | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | Haber obtenido en las materias Lengua Castellana y Literatura, primera Lengua Extranjera, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Matemáticas de cuarto de la Educación Secundaria Obligatoria una nota media igual o superior a 8. Estructura y calificación de la prueba1. Los alumnos que deseen optar al Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria deberán realizar una prueba, que consistirá en la realización de los siguientes ejercicios:
2. Cada uno de los ejercicios tendrá una calificación única que se expresará de 1 a 10, con un máximo de dos decimales. La calificación del primer ejercicio será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la parte de Lengua y en la parte de Ciencias Sociales.
3. Para optar al Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria los alumnos deberán haber obtenido en cada ejercicio al menos 5 puntos.
4. La nota final de la prueba será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en los tres ejercicios, que se expresará con dos decimales y se redondeará a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior.
5. Los ejercicios se desarrollarán mediante un procedimiento que mantenga el anonimato de los aspirantes durante su corrección. Los Presidentes de los Tribunales a los que se refiere el artículo 13 de la presente Orden serán responsables de velar porque se respete el procedimiento.
|
Artículo 2 de la ORDEN
626/2010, de 11 de febrero, por la que se regulan las pruebas anuales para
alumnos que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria al finalizar la etapa
1. A estas pruebas podrán presentarse los alumnos que, al finalizar la
Educación Secundaria Obligatoria tras cursar el cuarto curso de la etapa o el
segundo curso del programa de diversificación curricular en un centro de la
Comunidad de Madrid, no hayan obtenido el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria y reúnan los siguientes requisitos:
a) Tener dieciocho años.
b) Tener un máximo de cinco materias pendientes
de calificación positiva de cualquiera de los cursos de la etapa.
2. En el caso de los alumnos del programa de diversificación
curricular, la última condición establecida en el apartado anterior se referirá
únicamente a las que componen dicho programa, sin perjuicio de que a los
alumnos que se hubieran incorporado al segundo curso del programa se les
computen las materias pendientes de tercero incluidas en el mismo. A efectos
del cómputo de materias, cada ámbito del programa de diversificación curricular
contará como tres.
3. Los alumnos solo podrán presentarse a estas convocatorias anuales
durante los dos años siguientes al de finalización en régimen ordinario de la
Educación Secundaria Obligatoria sin haber obtenido el correspondiente título.
El hecho de no haberse presentado a la primera convocatoria no impedirá la
posibilidad de presentarse a la segunda, que en este caso será la única en la
que el interesado podrá participar.
4. Los alumnos que se presenten a estas pruebas no podrán estar
matriculados en otra modalidad de enseñanza que conduzca a la misma titulación
Tercera.
Plazos
1. Las
solicitudes a que se refiere la instrucción anterior se podrán presentar
durante el mes de abril de 2015. Los centros informarán de este plazo en el
tablón de anuncios
del centro con
al menos quince días de antelación al inicio del mismo.
2. Las pruebas
se celebrarán con antelación a la finalización de las actividades lectivas en
Educación secundaria obligatoria. Los alumnos concurrirán a las mismas
provistos del
original del Documento nacional de identidad, Número de identificación de
extranjeros o Pasaporte y copia de la solicitud de inscripción.
Normativa.
Pruebas libres ESO 2014 para obtener el título de ESONormativa.
Se convocan para el año 2013 las Obligatoria destinadas a personas mayores de dieciocho años en la Comunidad de Madrid. El plazo de inscripción, ambos inclusive:
- para la primera convocatoria, del 3 al 17 de marzo de 2014
- para la segunda convocatoria del 2 al 13 de junio de 2014.
Información específica DAT Norte.
Estoy por comenzar a estudiar un curso de acceso a la universidad para adultos, si alguien lo conoce lo ha estudiado me indica que tal es el curso?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar