Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Familias. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

MADRID SALUD. Servicio PAD Servicio de Prevención de Adicciones.

Es lunes 15 de febrero de 2016. Tras San Valentín, llegamos al ecuador de febrero; por “San Valentín, el invierno anuncia su fin
Cuando puedas elegir entre tener razón y ser amable, elige ser amable”.
 R.J. Palacio



Servicio de Prevención de Adicciones
Es un servicio del Ayuntamiento de Madrid / área de Salud/ formado por más de 200 profesionales de todas las disciplinas, expertos en adiciones (médicos, psicólogos, enfermeros, educadores sociales, terapeutas ocupaciones, trabajadores sociales y orientadores socio-laborales), con más de 25 años dando soluciones a los problemas de adicciones de los ciudadanos de Madrid.
A parte del Servicio,  la Web ofrece un catálogo de publicaciones, guías a familias, desde nuestro punto de vista muy interesantes.

 
 

 
 




viernes, 5 de febrero de 2016

Las relaciones entre familia y escuela. Nº 7 Revista Participación Educativa del Consejo Escolar del Estado.


Finaliza la primera semana de febrero; pasó San Blas (3) y Santa Agueda (4). “ nieve por santa aguedilla, oro para la trilla”.
“No cuentes los días, haz que los días cuenten”.
 Muhammad Ali

Las relaciones entre familia y escuela.
En este número, la Revista del Consejo Escolar del Estado centra todo su interés en aquellas cuestiones,  análisis, investigaciones, reflexiones, experiencias y buenas prácticas, que tienen que ver con la buena química que se ha de procurar establecer entre la familia y la escuela. En la revista se concilian diferentes miradas provenientes de sectores diversos, con protagonistas también diversos; según se cita en el prólogo el propósito es ofrecer una “imagen poliédrica, como corresponde a la naturaleza compuesta de esta temática”.




martes, 18 de noviembre de 2014

“La participación de las familias en la educación escolar”

Sintesis del estudio.


  • Las altas expectativas académicas de los padres sobre sus hijos, la supervisión de los deberes escolares y la comunicación fluida, entre los factores que mejoran el rendimiento.
  • Los padres que más participan en la escuela poseen mayor nivel de estudios, tienen mayor sentimiento de pertenencia al centro y destinan más recursos a la educación de sus hijos.
  • El grado de participación familiar es mayor en Infantil y Primaria y disminuye en Secundaria a medida que los alumnos ganan independencia.
  • Los padres reconocen su escasa participación en los consejos escolares de los centros educativos. En Secundaria, solo la quinta parte se muestra dispuesta a ser miembro de los mismos


Recomendaciones.


  • Realizar actividades en familia, en particular dedicar todos los días un tiempo a conversar y realizar juntos una comida principal. Estos hábitos no dependen del nivel socioeconómico o cultural y sin embargo resultan efectivos en el rendimiento escolar.
  • También anima a los padres a situar las aspiraciones académicas de sus hijos entre sus principales valores, y a supervisar las tareas escolares de los mismos.
  • Para las AMPAS. Se recomienda una formación de calidad en materia de participación escolar dirigida a padres y profesores.
  • A los centros deberían idear y aplicar estrategias que aumenten el sentimiento de pertenencia al mismo entre los padres, ya que este se revela como factor clave en el rendimiento.
  • A la Administración;  que se diseñen políticas que favorezcan una auténtica implicación de los padres, mediante actuaciones basadas en los centros educativos y que sean contempladas por las administraciones de carácter laboral y por las propias empresas. Igualmente, y a la luz de los datos del presente estudio.
  • Especial debiera ser el énfasis en apoyar especialmente a los centros situados en entornos desfavorecidos y que escolarizan a alumnos inmigrantes en proporciones elevadas. Además, anima a establecer programas de compensación educativa para los alumnos cuyas familias no pueden prestarles apoyo académico en las tareas escolares por carecer del nivel de preparación necesario.


Premios Aulas por la Igualdad.

  "La igualdad es el alma de la libertad; de hecho, no hay libertad sin ella" (Frances Wright, escritora estadounidense). Orden E...